Distancia: 16,9 Km
Desnivel [+]: 161 m
Desnivel [--]: 161 m
Tipo: Ida y vuelta
Dificultad: Baja
Pozas/Agua: Sí/Sí
Ciclable: Sí
Valoración: 3,5
Participantes: 7
Desnivel [+]: 161 m
Desnivel [--]: 161 m
Tipo: Ida y vuelta
Dificultad: Baja
Pozas/Agua: Sí/Sí
Ciclable: Sí
Valoración: 3,5
Participantes: 7
MAPAS
* Mapas de localización y 3D de la ruta
* Mapas de localización y 3D de la ruta
PERFIL
* Perfil, alturas y distancias de la ruta
TRACK
RESUMEN
Realizamos esta ruta junto al mar para aprovechar la brisa al atardecer, pues el calor hizo inviable organizar rutas de mañana.
Se trató de un agradable recorrido por una serie de pasarelas, que bordean el litoral desde Playa Flamenca hasta Mil Palmeras.
El primer tramo, transcurrió por un sendero tallado en la roca de un acantilado que, en algunos tramos se coinvertía en una cueva, dando la sensación de que el techo se nos venía encima.
Atravesamos el puerto de Cabo Roig, donde el paseo discurría junto a altas paredes de roca, para continuar hacia la Playa de la Regia, en la que tuvimos que desviarnos pues los vecinos de las casas con terrazas al mar, cerraron el paso con una puerta (celosos de preservar su intimidad).
El recorrido pasó por Campoamor y su puerto. Los orígenes de las urbanizaciones de Orihuela Costa están unidos al poeta Ramón de Campoamor (cuyo palacete veraniego se encuentra a menos de dos kilómetros de la urbanización, en el cerrazón de una pinada que llega hasta la misma playa).
Siendo Gobernador de la Provincia de Alicante en torno a 1854, tras contraer matrimonio con Guillermina O´Gorman, el padre de Gillermina le regaló la Dehesa de Matamoros que pasaría a llamarse Dehesa de Campoamor a la muerte del poeta.
Aquí se describe con detalle toda la historia ligada al crecimiento urbanístico de la zona.
Pero antes de llegar a esta playa, en lugar de seguir por el paseo, nos desviamos hacia unos senderos trazados más cerca del mar donde había varios puntos de observación con paneles informativos. En ese momento se ponía el sol, tiñéndolo todo de tonalidades rojizas propias de la puesta del astro.
En el paseo de Campoamor, realizamos parada para reponer fuerzas y seguir hasta la Playa de Mil Palmeras donde dimos la vuelta y retomamos el camino de regreso.
Fue una sencilla y cómoda ruta con una estupenda compañía y un entorno privilegiado que califico con 3,5 estrellas.
Kika Silvestre
FOTOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario