Inicio: Posada del Conde. El Chorro
Final: Posada del Conde. El Chorro
Tiempo: 1 a 2 horas
Distancia: 7 Km
Desnivel [+]: 284 m
Desnivel [--]: 284 m
Distancia: 7 Km
Desnivel [+]: 284 m
Desnivel [--]: 284 m
Tipo: Circular
Dificultad: Baja
Pozas/Agua: Sí/Sí
Dificultad: Baja
Pozas/Agua: Sí/Sí
Ciclable: Sí
Valoración: 3
Participantes: 2
MAPAS
* Mapas de localización y 3D de la ruta
Valoración: 3
Participantes: 2
MAPAS
* Mapas de localización y 3D de la ruta
PERFIL
* Perfil, alturas y distancias de la ruta
TRACK
PANORÁMICA 3D GOOGLE EARTH
* Mapa 3D (archivo kmz)
RUTA EN WIKILOC
* Ver esta ruta en Wikiloc
RUTA EN WIKILOC
* Ver esta ruta en Wikiloc
RESUMEN
Iniciamos esta ruta por tierras de Málaga en la Posada del Conde, junto al embalse del Conde de Guadalhorce, enclavado en uno de los entornos naturales de los que disfruta Ardales.
Las obras concluyeron el 21 de mayo de 1921, con la inauguración del rey Alfonso XIII. Este embalse fue denominado, en un principio, Pantano del Chorro, pero en 1953 pasó a llamarse Embalse del Conde de Guadalhorce.
Una de los rincones más emblemáticas de este lugar es el denominado "Sillón del Rey"; que es un conjunto de dos bancos, un sillón y una mesa todo hecho de piedra, donde el rey Alfonso XIII firmó la terminación de las obras del embalse.
Desde este ilustre sillón, a la otra orilla del embalse se puede observar la "Casa del ingeniero" o "Casa del Conde", a la cual está cerrado el paso.
Seguimos la carretera, llamada Camino del Rey, que al poco dejamos para asomarnos al mirador que sale a nuestra derecha, con unas estupendas vistas del embalse. Bordeamos el restaurante El Mirador y ascendimos al collado desde el que tuvimos preciosas vistas al Embalse del Conde de Guadalhorce y al del Gaitanejo, a cuya presa nos dirigimos.
El embalse está situado a unos 200 metros de la entrada al Desfiladero de los Gaitanes. Construida por la Compañía Hidroeléctrica del Chorro entre 1924 y 1927, es una edificación de bóveda longitudinal de eje horizontal, que se apoya en las laderas del angosto cañón.
Tiene 20 metros de altura útil y 34,50 metros de altura total desde los cimientos al cerramiento de la bóveda. En su época fue considerada a nivel internacional como una innovación técnica y de ingeniería. Se ha acondicionado como presa de derivación para la central eléctrica Nuevo Chorro, construida en la salida del Desfiladero de los Gaitanes.
Tiene 20 metros de altura útil y 34,50 metros de altura total desde los cimientos al cerramiento de la bóveda. En su época fue considerada a nivel internacional como una innovación técnica y de ingeniería. Se ha acondicionado como presa de derivación para la central eléctrica Nuevo Chorro, construida en la salida del Desfiladero de los Gaitanes.
Desde allí, seguimos el sendero del Gaitanejo, que sigue la orilla derecha del río Guadalhorce, que forma este embalse y que poco a poco se aleja de él para subir a un cerro de inmejorables vistas.
Bajamos hacia el kiosco del Mirador, tras pasar por un largo túnel, y regresando sobre nuestros pasos volvimos a la Posada, finalizando así esta bonita ruta que se merece 3 estrellas.
Paco Nieto
FOTOS
* Fotos de Paco Nieto
* Fotos de Paco Nieto
No hay comentarios:
Publicar un comentario