Inicio: Las Dehesas
Final: Las Dehesas
Tiempo: 5 a 6 horas
Distancia: 14,1 Km
Desnivel [+]: 555 m
Desnivel [--]: 556 m
Tipo: Circular
Dificultad: Media
Pozas/Agua: No/Sí
Dificultad: Media
Pozas/Agua: No/Sí
Ciclable: Sí
Valoración: 4
Participantes: 4
MAPAS
* Mapas de localización y 3D de la ruta
* Mapas de localización y 3D de la ruta
TRACK
* Track de la ruta (archivo gpx)
PANORÁMICA 3D GOOGLE EARTH
* Mapa 3D (archivo kmz)
RUTA EN WIKILOC
* Ver esta ruta en Wikiloc
RESUMEN
PANORÁMICA 3D GOOGLE EARTH
* Mapa 3D (archivo kmz)
RUTA EN WIKILOC
* Ver esta ruta en Wikiloc
RESUMEN
A propuesta de Paco Cantos, iniciamos la ruta en el aparcamiento de Casa Cirilo, caminando por la carretera que se adentra en la Fuenfría, para al poco girar a la izquierda, donde la dejamos para ascender por una senda cercana al arroyo de Majavilán, hasta alcanzar el arroyo de Pinolobero.
Aquí giramos a la derecha para ascender en dirección norte por el antiguo Camino Viejo de Segovia hasta el Puerto de la Fuenfría, pasando por los arroyos de Majavilán, de la Barranca, Regajo de la Peña y arroyo de la Fuenfría.
En el puerto nos distrajimos con unos caballos que había sueltos antes de iniciar el descenso por la carretera de la República en dirección a los Miradores de los Poetas, pasando por el Mirador de la Reina, la fuente de Antón Ruíz, el puente de la Navazuela, la Pradera de Navalurraque y el curioso reloj solar de Cela.
Ascendimos a contemplar las maravillosas vistas que se tienen de Siete Picos desde el Mirador de Vicente Aleixandre y las no poco espectaculares de Cercedilla y el Valle de la Fuenfría desde el Mirador de Luis Rosales.
El regreso lo hicimos por la carretera de la República, pasando junto al arroyo de la Navazuela, que pocos metros más arriba forma la Ducha de los Alemanes.
Descendimos por la calzada Romana y el arroyo de la Barranca, para sin dejar en ningún momento la carretera, llegar de nuevo al aparcamiento de Casa Cirilo, inicio y fin de esta bonita ruta por el siempre sorprendente valle de la Fuenfría.
Por lo bonito del recorrido, el buen tiempo disfrutado y la grata compañía, esta ruta se merece 4 estrellas.
Paco Nieto
FOTOS
Aquí giramos a la derecha para ascender en dirección norte por el antiguo Camino Viejo de Segovia hasta el Puerto de la Fuenfría, pasando por los arroyos de Majavilán, de la Barranca, Regajo de la Peña y arroyo de la Fuenfría.
En el puerto nos distrajimos con unos caballos que había sueltos antes de iniciar el descenso por la carretera de la República en dirección a los Miradores de los Poetas, pasando por el Mirador de la Reina, la fuente de Antón Ruíz, el puente de la Navazuela, la Pradera de Navalurraque y el curioso reloj solar de Cela.
Ascendimos a contemplar las maravillosas vistas que se tienen de Siete Picos desde el Mirador de Vicente Aleixandre y las no poco espectaculares de Cercedilla y el Valle de la Fuenfría desde el Mirador de Luis Rosales.

Descendimos por la calzada Romana y el arroyo de la Barranca, para sin dejar en ningún momento la carretera, llegar de nuevo al aparcamiento de Casa Cirilo, inicio y fin de esta bonita ruta por el siempre sorprendente valle de la Fuenfría.
Por lo bonito del recorrido, el buen tiempo disfrutado y la grata compañía, esta ruta se merece 4 estrellas.
Paco Nieto
FOTOS