Inicio: Caín
Final: Poncebos
Tiempo: 6 a 7 horas
Distancia: 10,8 Km
Desnivel [+]: 226 m
Desnivel [--]: 407 m
Tipo: Sólo ida
Dificultad: Baja
Pozas/Agua: Sí/Sí
Dificultad: Baja
Pozas/Agua: Sí/Sí
Ciclable: No
Valoración: 5
Participantes: 2
MAPAS
* Mapas de localización y 3D de la ruta
* Mapas de localización y 3D de la ruta
TRACK
* Track de la ruta (archivo gpx)
PANORÁMICA 3D GOOGLE EARTH
* Mapa 3D (archivo kmz)
RUTA EN WIKILOC
* Ver esta ruta en Wikiloc
RESUMEN
PANORÁMICA 3D GOOGLE EARTH
* Mapa 3D (archivo kmz)
RUTA EN WIKILOC
* Ver esta ruta en Wikiloc
RESUMEN
El destino ha querido que sea ésta la primera excursión que realicé de la que guardo material gráfico, permitiendo así iniciar este blog de las rutas más significativas que he hecho a lo largo de mi vida, sin contar aquí las que realizo habitualmente con mi grupo de senderismo GMSMA, que las recopilo en este otro blog.
En las vacaciones del 2006, tras haber recorrido gran parte de Asturias en coche, no podíamos irnos sin hacer la ruta del Cares, por lo que nos acercamos a Caín, desde donde iniciamos la ruta, hasta llegar a Poncebos, disfrutando de las espectaculares vistas que se tienen del desfiladero, túneles y escarpados miradores que ofrece este mítico lugar.

La ruta del Cares se abrió en la roca como vía de acceso para el mantenimiento del canal de alimentación de la central hidroeléctrica de Camarmeña-Poncebos. El canal fue inicialmente construido entre 1916 y 1921, y posteriormente fue ampliado entre 1945 y 1950.
La orografía inaccesible del cañón dificultó en gran medida las tareas de construcción, que requirieron del uso de dinamita y de cuerdas desde las que se suspendían los obreros que realizaron su construcción.
Continúa por Las Armaduras y Las Párvulas hasta la pequeña pradería de Culiembro, en las que hay dos edificios; por el caserío de la Viña y el Llano de la Sota sube, mediante un recuesto que alcanza los 200 m de altitud, a Los Collados, para descender al principio de la carretera cabraliega.

De allí iniciamos la ruta, de vuelta a Madrid, pasando por Riaño, deleitándonos con su inmenso embalse.
Por todo ello, esta preciosa y mítica ruta, llena de encanto y sorprendentes rincones, se merece de sobra 5 estrellas, la máxima nota.
Paco Nieto
FOTOS